viernes, 26 de junio de 2015

It´s Broken...


 Nuestro amor esta roto… esta roto…Esta roto como mi cordura…Escribo esto y no dejo de pensar en esos hermosos labios que alguna vez pudieron ser míos… ¿Míos? Es ese el extremo de mi locura que te he empezado a mirar como un objeto…Y de ser tú un objeto ¿Que pasaría conmigo? Creo que me convertiría en un amante posesivo, de esos a los que tanto critico. Mi temor materializado en la posibilidad de abrir esa puerta y adentrarme en lo más recóndito de ti.

...Nictófilo


domingo, 3 de mayo de 2015

Una carta al vacío

Estimada,
Alguna vez pensé que las cosas deberían estar totalmente llenas para poder darles un verdadero valor y un significado real. Pero al conocerte, simplemente me di cuenta de lo equivocado que estaba, de lo mal que interpretaba las circunstancias y de la ausencia de imaginación que me acarreaba al pensar que no tenias ninguna importancia.  Sin embargo el tiempo me enseñó a apreciar que todo debe tener un comienzo y todo debe tener un final y que en medio del oscuro más tenebroso, siempre habrá una luz que aparecerá para iluminar el camino. Efectivamente descubrí, que después de todo, lo que aparenta ser totalmente pulcro y transparente, en realidad puede estar contaminado y vivo. Jamás podré saber con certeza si las variaciones a las que alguna vez te viste sujeta representan una parte de ti o constituyen la esencia de algo más. Pero eso no podrá impedir que continúe en mi incesante lucha para tratar de encontrarte. Y sólo entonces, si en algún momento decides que es el instante para partir,  para acabar y fragmentar la realidad en pequeños trozos, no lo dudes, hazlo. Después de todo tu partida significará el comienzo de algo distinto, diferente y único,  pero a la vez marcará el final de toda una era.
Ojala que antes de irte pases a visitarme,
Sinceramente, un apasionado admirador tuyo

J.A.P Titavec

jueves, 23 de abril de 2015

Un discurso incierto



Siempre miramos con resignación los errores del pasado, las malas decisiones y más frecuentemente los sueños que escribimos en el papel hace ya mucho tiempo y que, por cuestiones ajenas y extrañas no se pudieron llevar a cabo. Uno, tras otro, cada día trae consigo muchas posibilidades y nos da para escoger variedad de caminos para empezar a trazar nuestro destino,  o al menos eso piensan algunos. Otros dirán que ya todo esta determinado y que no importa lo que se haga todo llevará a un mismo lugar, a un mismo fin,  a una mazmorra oscura y sin retorno,  a la que muchos prefieren llamar 'muerte'. Esta discrepancia de opiniones es totalmente válida y coherente, después de todo,  no se puede saber a ciencia cierta si hay vida más allá de lo oscuro  o si  tenemos un propósito  secreto que  estamos en la obligación de cumplir antes de partir de este  mundo. En realidad para cuestión de lo que viene a continuación no importa mucho, lo uno, ni lo otro, lo que más interesará será la capacidad y la voluntad que cada quien tenga para contribuir a que la vida sea más amena y agradable,  que cada despertar sea mejor que el anterior y a que lo que se construya puede servir como inspiración a otros,  para que, en medio de su locura, tengan la convicción que se necesita para dejar huella.

No se puede negar que, aún teniendo todo lo que se requiere, hay veces que sentimos que necesitamos algo más,  que nos hace falta una pieza para terminar de satisfacer nuestros deseos, que el día es muy corto, que nos hacen falta horas  para cumplir con todas las fantasías que quisiéramos cumplir. Pero pudiera ser que, cuando nos detenemos a pensar sobre esas cosas, estamos, tal vez, perdiendo tiempo valioso que pudiera ser aprovechado en algo más o pudiera ser que lo hacemos para evitar pensar en aquello que quisiéramos hacer pero que por circunstancias, sobre las que no tenemos control, resultan casi que imposibles de llevar a cabo.

A fin de  cuentas debemos tener  presente siempre  algo sencillo y diciente: el pensamiento profundo, la búsqueda incesante y el actuar sensato pero constante, serán las llaves que abrirán puertas para lo que vendrá y que ayudarán a dejar atrás otras que ya pasaron y que no tendremos la posibilidad de recuperar jamás.

J.A.P Titavec

sábado, 18 de abril de 2015

Propias decisiones



La vida, como cualquier sendero largo que se debe recorrer, está llena de piedras, de baches,  de incertidumbre y de situaciones únicas en las que se tiene la sensación de no poder continuar recorriendo el camino que se tenía trazado. Muchas veces las circunstancias del destino, tal vez, te golpean tan fuerte que hacen que se piense que ya nada tiene sentido y que no vale la pena seguir adelante. Sin embargo, es la fuerza interior, la luz del alma, la energía que emana no de los músculos sino del corazón, las que hacen que se pueda continuar en la lucha y las que brindan ese poder de convicción necesario para creer que, en medio de las tinieblas y de la oscuridad más profunda, todavía existe un rayo de esperanza.

Nelson Mandela, aun en medio de su encierro junto con la posible impotencia y desasosiego que debió sentir en medio de las sombras más inimaginables, no se rindió, no se dio por vencido y se mantuvo firme ante los embates que le fueron propinados. Mantuvo su ideal y su plan intacto a pesar de las circunstancias y así logro lo impensado, lo que para nadie era posible, acabar con las diferencias externas, unificando el interior y propagando un mensaje de perdón, reconciliación y paz entre los seres humanos. Nada de lo que aquel hombre imagino y realizo hubiera sido posible si en la reclusión a la que había sido sometido de manera injusta, hubiera desistido de sus ideas, si en el momento en que su alma se encontraba herida, hubiera dejado atrás sus anhelos y sus ilusiones, si en el instante en que estaba a punto de caer al abismo, no se hubiera aferrado a sus sueños.

Algunas veces existirá la posibilidad de que lo que se haga, pueda contribuir al mantenimiento de la cohesión y la coherencia de los valores humanos. Otras veces los azares de la vida harán todo lo necesario para impedir que lo que se esté tratando de hacer pueda llevarse a cabo. Es precisamente en esas últimas situaciones en las que se tiene que mostrar la fortaleza interior de cada uno, buscar fuerzas en donde posiblemente no  se van a encontrar, para intentar salvar cada una de las metas y los sueños que se han propuesto.

Es indispensable que cada quien, como lo hizo Mandela, sea capaz de tomar las decisiones que lo afectan aun en medio del caos y aun sintiéndose al borde de la perdición, ya que solo de esta forma se podrá superar dicho momento, solo de esa manera se podrá liberar de los fantasmas que lo persiguen y se podrá emprender un nuevo camino en el que se tenga como propósito aplicar los ideales que se habían planteado.

Saber que “soy el amo de mi destino y el capitán de mi alma” como dice William Ernest Henley en su poema Invictus, será el punto de partida, pues una vez que cada quien se dé cuenta de que está en sus manos la posibilidad de cambiar el rumbo de su vida y con ello el rumbo de la vida de los demás, podrá llenarse de valor y de entusiasmo para continuar peleando y luchando aun en contra de los vientos fuertes, las caídas y los golpes contundentes que nos causan heridas tan profundas que creemos, a veces, que la vida en si misma ha llegado a su fin.

J.A.P Titavec

Filias sin Academia



Hasta ahora no he visto que la RAE les de una entrada oficial. Espero que mi ignorancia sea la que me haya permitido decir esto... que lo que haya expuesto sea una retorcirda realidad. Yo las llamaria, "Las filias de los Lobos"

...Nictófilo

lunes, 13 de abril de 2015

El Caballero de la Medicina

No es la primera vez que llego a pensar que, en un futuro terminaré siendo un centurión de la noche, o bien, mis desordenes hormonales y del sueño seran tales que no tendré energía para ejercer lo que me gusta. Bueno, realmente una introducción trágica, pero certera, a la cual no le daré importancia, siguiendo el ejemplo de aquellos que escriben a estas horas, a esos buhos que la Luna los hace salir de su madriguera. Pues la noche es hermosa, tan hermosa que me he enamorado de ella y aún sigo esperando encontrar alguien que refleje todos sus aspectos.

Hablo y escribo mucho, quizás por eso la mayoria se aburre de mí rapidamente. Pero de él no, creo que ese hombre es de esos costeños que muestran que nuestra raza es algo más que unos come burras, o unos tomadores rumberos empedernidos que dejan de trabajar para comprar el ron, tal y como nos pintan aquí en esta tierra de montañas, en la nevera y en otro descriptivo chibchombiano, para ciudades, que se te ocurra. Ese hombre no es asi, nunca aburre, es un señor digno de admirar el cual, clase tras clase, hace que el fuego de la pasión por mi carrera se avive más y más. No me gusta decir los nombres de las personas a las que les dedico un artículo. Pero bien, si estamos obligados a identificarlo, "El Caballero de la Medicina", es el nombre que más correcto me parece otorgarle.

Siempre puntual, pareciera que esta de pelea con la cama constantemente. A lo mejor más de uno ha hecho ese chiste. Pero tras esas madrugadas que nos hemos pegado por sus clases, detrás de esas idas sin desayunar, más alla de las veces en que hemos empujado en el metro como locos para no llegar cogidos del tiempo, Él, con su forma de ser, paternal y amigable, hace que el sueño se espante de nuestras pestañas, que de estar hechas de hierro pasan a ser livianas como la pluma.

"Recuerden que ustedes son triunfadores, unos ganadores, no se dejen vencer" Es la frase que más usa y la que me hace pensar ¿Cuántos maestros prepotentes no hay por ahi sueltos que, en vez de ayudarnos a formar en nuestra parte emocional, nos hacen sentir como inutiles y parias de la sociedad solo porque piensan que aprender con dolor es lo más ventajoso para el humano? Doy gracias a que este Caballero de la Medicina, es una excepción, es de esos hombres que, junto con el Médico Humanista, me hacen entender que la enseñanza de esta carrera va más alla de las notas, de acumular conocimientos para reproducirlos como una grabadora: No. Hombres como este caballero me hacen entender el porque usamos tanto esa frase de "El que de solo medicina sabe, ni medicina sabe".

¿Y porqué llamarle el Caballero de la Medicina? Pues porque su condición de profesor, de especialista y gran sabio dentro de mi facultad, no han hecho que pierda su amabilidad y humildad. Recto, correcto y derecho (que valga la buscada redundancia), Él, quien pone nuestros conocimientos practicos a fluir, siempre esta con una sonrisa en su rostro, no duda en tratarnos a todos por igual, y ante todo... es tolerante y consecuente con las cosas.

Desde que hice mi Semestre 0 en la heroíca, quede fascinado por la morfología, y su herramienta, la anatomia, a tal punto que ver cuerpos en formol me causa alegria pues puedo aprender más y más sobre esta maquina que mi alma maneja. Sin embargo, desde que me aficioné por visitar los anfiteatros, me acostumbre a practicar con piezas en mal estado. "Es normal" me decia. O bueno, eso pensé, hasta que este caballero, de una manera amable en su práctica, antes de empezarla, nos dijo

"Y antes de comenzar esta práctica de hoy, mis queridos estudiantes, les pido disculpas por el estado de estas piezas... ustedes se merecen algo mejor para aprender"

De esos maestros de vida que nos devuelven la esperanza en este sistema educativo que nos enseña todo a quemarropa... que nos hace pensar que el profesor es una figura que debe inspirar temor... que nos hace perder la esperanza en una generación soñadora...

...Nictófilo

domingo, 12 de abril de 2015

Adentrandote en lo retorcido

"De los pocos que entran por aqui, solo una infima parte logra seguir con aquello que llaman cordura"

Este blog es estereotipico. Una URL que tan solo refleja los gustos esotéricos del autor, un titulo que muestra su predilección por la oscuridad y la soledad. Y por si faltara poco, colores frios que a lo mejor harán
que quien llegue aqui (sea por accidente o, en un caso extraño, voluntariamente) se duerma o le de escalofrios.

Pareciera que esta página es para que lean lo decepcionado que me siento del mundo, el valor vano que le doy al tratar de ayudar a alguien, o bien, lo jodido que me parece este "orden social". Pero no, no es para ninguna de esas estupideces de adolescente pre-introductivo a este mundo que, en este caso cierto, tiene mucho por mejorar.

Le pedi este espacio web a Don Google para escribir lo que siento, para dejar plasmadas las historias de vida que me van sucediendo. Hoy podré darle tecla a mi computador pensando en lo interesante que fue la clase, o a algun hecho que me marque. O bien, podria meterme en la biblioteca solo para describir a alguna persona que me llamo la atención dentro de esta jungla de cemento; o terminar el día, desde mi celular, escribiendo alguno que otro pensamiento suelto (u atado, a mi complicada, jodida e idealista mente).

Pues sobra decir que gracias por entrar aca. Por sino queda claro este blog y su apariencia son asi porque es lo que me gusta. Joder, se supone que el blogger es un espacio personal, asi que lo configuro como se me da la gana. No quiero ofenderte con ese comentario, Es solo la verdad. Igual, no es la bienvenida que te mereces por estar aca (un autor diciendole al lector que no le critique como esta su blog... una interesante muestra de excesiva importancia a lo que el otro piensa y una falta de seguridad ante las decisiones...).

Te la doy entonces: ¡Bienvenido o Bienvenida! ¡Gracias por leer a este autor pseudoadolescente, quien busca una forma de desahogar sus sentimientos!

...Nictófilo